• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

El autobús del Ingreso Mínimo Vital atiende a unas 1.700 personas, el 70% mujeres, en 14 desplazamientos

María Rodríguez

2022-11-25
Archivo
Archivo – (I-D) El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá – Marta Fernández Jara – Europa Press

El autobús informativo del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha cerrado su primera etapa con un balance de 1.693 personas atendidas, el 70% mujeres, durante su estancia en 14 emplazamientos de cuatro comunidades autónomas, según ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta iniciativa, enmarcada en la campaña de publicidad ‘Es lo mínimo’, arrancará de nuevo en enero tras el parón navideño con el mismo objetivo: dar a conocer la prestación, acercándose a las personas que podrían tener derecho a recibirla y no la han solicitado.

La secretaria general de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, Milagros Paniagua, ha acompañado al secretario de Estado de Trabajo de Alemania, Rolf Schmachtenberg, en su visita al autobús, que este viernes se encuentra en la localidad madrileña de Getafe.

Desde su puesta en marcha en junio de 2020, el IMV ha alcanzado a más de medio millón de hogares de los que forman parte 1,5 millones de personas, casi la mitad menores, y dos de cada tres, mujeres. El Ministerio ha destacado, en el Día Internacional contra la violencia contra las mujeres, cómo el Ingreso Mínimo Vital «tiene un trato especial con las víctimas, facilitando su acceso a esta política».

Asimismo, el Ministerio ha recordado «hay personas que podrían tener acceso al IMV y no lo han solicitado, muchos de ellos por desconocimiento de esa ayuda o porque piensan que no van a cumplir los requisitos».

El 46% de ciudadanos que han acudido al autobús ha reconocido que no había solicitado previamente la prestación y, entre los motivos indicados se encuentran que desconocían la prestación, pensaban que no iban a cumplir los requisitos o les parecía muy compleja la tramitación. Gracias a este proyecto se ha podido conocer también que, entre las personas que habían pedido el IMV, la mitad estaba esperando la resolución.

Con carácter general, estas personas se han acercado al autobús a pedir información (58%), resolver dudas (31%) o a solicitar acompañamiento en la tramitación (8%).

  • Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos
    2023-06-07

    Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos

  • Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros
    2023-06-07

    Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros

  • Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’
    2023-06-07

    Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’

  • Colau pide que Barcelona siga con las políticas ’’progresistas’’ de vivienda el próximo mandato
    2023-06-07

    Colau pide que Barcelona siga con las políticas ’’progresistas’’ de vivienda el próximo mandato

  • Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas
    2023-05-19

    Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas

  • El diseñador español Francis Montesinos, detenido por presuntos abusos sexuales a un menor de 15 años
    2023-05-08

    El diseñador español Francis Montesinos, detenido por presuntos abusos sexuales a un menor de 15 años

  • Ginebra, Londres y Nueva York, las ciudades del mundo más caras para construir
    2023-05-08

    Ginebra, Londres y Nueva York, las ciudades del mundo más caras para construir

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.