• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

Andalucía sube en 20 ingresados hasta 206, suma 1.134 casos y 25 muertes y la tasa cae a 61,8% en mayores de 60

María Rodríguez

2022-12-05
Archivo
Archivo – Imagen de archivo de una enfermera vacunando a un hombre contra la gripe y el Covid. – María José López – Europa Press

Andalucía ha registrado este martes 5 de diciembre un total de 1.134 nuevos casos de coronavirus en la última semana, elevando a 1.621.185 la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia. Por su parte, la cifra de fallecidos aumenta en 25 hasta alcanzar los 15.524.

Así lo ha indicado la Consejería de Salud y Consumo en el comunicado sobre el Covid-19 difundido este lunes, donde además ha indicado que Andalucía ha registrado 20 hospitalizados más situándose en 206. También hay cuatro personas más ingresadas en unidades de cuidados intensivos (UCI) hasta un total de 18.

En cuanto a los datos de los hospitalizados por provincias, Sevilla registra 62 hospitalizados, cuatro en UCI, mientras que Málaga registra 38, cuatro en UCI. Le siguen Cádiz con 32, cinco en UCI; Huelva con 20 hospitalizados, pero ninguno en la UCI; le sigue Córdoba, con 18, pero ninguno en UCI; Granada con 14 y uno en la UCI; Jaén, con 13 y dos en la UCI y, por último, Almería, con nueve de los que dos están en la UCI.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años se sitúa en 61,82 puntos por cada 100.000 habitantes, 4,72 puntos menos que hace siete días.

De este modo, de acuerdo con los datos facilitados por la Consejería, que informa semanalmente de la situación de la pandemia de coronavirus –esta semana en lunes al ser el martes festivo–, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.621.185 casos confirmados –1.134 más respecto al último informe– y ha alcanzado los 15.524 muertos –25 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 84.478 –172 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI se sitúa en 7.329, seis más.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 15.524 fallecidos desde el inicio de la pandemia –25 más–, Sevilla con 3.355 –uno más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.798 –once más–, Granada con 2.289 –uno más–, Cádiz con 1.939, Córdoba con 1.646 –seis más–, Jaén con 1.582 –dos más–, Almería con 1.358 –dos más– y Huelva con 557 –dos más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.621.185 desde el inicio de la pandemia –1.134 más desde el último informe–, liderados por Sevilla con 327.744 –283 más–, seguida de Málaga con 316.890 –192 más–, Cádiz con 219.968 –130 más–, Granada con 197.936 –152 más–, Córdoba con 168.987 –104 más–, Almería con 157.144 –82 más–, Jaén con 134.189 –77 más– y Huelva con 98.327 –114 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 84.478 –172 más–, con Sevilla a la cabeza 18.852 –39 más–, seguida de Málaga con 16.358 –39 más–, Granada con 12.764 –14 más–, Córdoba con 8.754 –21 más–, Cádiz con 8.610 –13 más–, Jaén con 7.562 –doce más–, Almería con 6.608 –ocho más– y Huelva con 4.970 –26 más–.

De ellos, 7.329 personas han pasado por la UCI en Andalucía –seis más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.485 –uno más–, seguida de Granada con 1.261 –uno más–, Málaga con 1.221 –uno más–, Almería con 910, Córdoba con 840 –dos más–, Cádiz con 747, Jaén con 579 –uno más– y Huelva con 286.

La cifra de curados alcanza los 1.582.233 en toda la región, 1.056 más desde el martes pasado, con Sevilla a la cabeza con 318.549 –246 más–, seguida de Málaga con 310.743 –157 más–, Cádiz con 215.705 –112 más–, Granada con 192.259 –231 más–, Córdoba con 164.907 –136 más–, Almería con 154.588 –103 más–, Jaén con 131.944 –91 más– y Huelva con 93.538 –79 más–.

CASI 20 MILLONES DE DOSIS ADMINISTRADAS En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este lunes 5 de diciembre un total de 19.974.637 dosis de la vacuna contra la Covid-19 –65.230 más en la última semana– y un total 7.479.026 andaluces cuentan con la pauta de primovacunación completa mientras que 7.634.592 tienen al menos una dosis. Además, 1.203.577 personas cuentan ya con la segunda dosis de recuerdo –cuarta dosis– que comenzó a administrase el pasado 3 de octubre.

Con estas cifras, la región tiene al 88,27 por ciento de la población con la pauta vacunal completa, al 95,52 por ciento de los mayores de 12 años y al 92,17 por ciento de los mayores de cinco años, mientras que el 90,11 por ciento de la población, el 96,80 por ciento de los mayores de 12 y el 94,09 por ciento de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.

Por provincias, en Sevilla son 4.680.177 las dosis administradas, mientras que un total de 1.746.020 personas han completado ya la pauta de primovacunación, y en Málaga son 3.747.651 las administradas y 1.418.562 los malagueños con ambas inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.937.339 las vacunas administradas y con pauta completa 1.106.238 personas.

En Granada, las dosis administradas suman 2.182.268 y con pauta completa 817.751; en Córdoba, 1.951.939 y 704.299 completa; en Almería, 1.705.059 y 647.955 las personas con toda la pauta; en Jaén 1.547.468 las administradas y 567.501 con dosis completas, y en Huelva, 1.222.736 dosis y 470.700 los inmunizados.

Por último, en la provincia de Sevilla se han puesto ya la segunda dosis de recuerdo un total de 288.421 persona, mientras que en Málaga han sido 202.844; 165.745 en Cádiz; 136.915 en Córdoba; 141.514 en Granada; 110.852 en Jaén; 87.461 en Almería; y 69.825 en Huelva.

  • La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles
    2025-03-18

    La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles

  • La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil
    2025-03-18

    La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil

  • La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge
    2025-03-07

    La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge

  • Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred
    2025-03-06

    Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred

  • 14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso
    2025-02-05

    14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso

  • Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano
    2025-02-01

    Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2025-01-31

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.