• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

La prueba PSMA PET/MRI predice con precisión el riesgo de recurrencia del cáncer de próstata

María Rodríguez

2023-01-09
Archivo
Archivo – El Hospital Vithas Medimar incorpora una técnica capaz de detectar un indicativo de recaída en pacientes tratados de cáncer de próstata – VITHAS MEDIMAR

Un estudio realizado por investigadores de la División de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares del Centro Médico de la Universidad de Stanford en Stanford, en California (EEUU), muestra que, en hombres recientemente diagnosticados con cáncer de próstata de grado intermedio o alto, la PET/MRI con antígeno prostático específico de membrana (PSMA) puede determinar con éxito si es probable que su cáncer regrese dentro de los dos años posteriores a una prostatectomía.

Esta investigación, fue publicada en la edición de diciembre de ‘The Journal of Nuclear Medicine’, señala que gracias a esta información los médicos pueden identificar a los pacientes que podrían beneficiarse de un tratamiento adicional y/o vigilancia frecuente.

Se sabe que el cáncer de próstata tiene un comportamiento y resultados muy variables. Si bien muchos casos de cáncer de próstata localizado pueden tratarse con éxito, algunos pacientes experimentan una progresión rápida incluso después de la prostatectomía o la radioterapia. Por lo tanto, la estratificación del riesgo inicial es importante para determinar las decisiones de tratamiento y el manejo posterior de los pacientes con cáncer de próstata.

«Actualmente, los médicos utilizan los hallazgos de la biopsia y la información clínica, como los niveles de antígeno prostático específico (PSA), para predecir si el cáncer de próstata crece lentamente o si se propagará rápidamente y requerirá tratamientos agresivos», ha señalado Andrei Iagaru, profesor de Radiología-Medicina Nuclear y jefe de la División de Medicina Nuclear e Imágenes Moleculares del Centro Médico de la Universidad de Stanford en Stanford, California.

Sin embargo, añade, «las imágenes funcionales, como PET/MRI, se consideran cada vez más como una forma de identificar a los pacientes con riesgo de enfermedad persistente o recurrente».

En el estudio, los investigadores examinaron el valor de 68 Ga-PSMA-11 PET/MRI para la estratificación del riesgo de pacientes recién diagnosticados de próstata antes de la terapia inicial. Setenta y tres pacientes con un nuevo diagnóstico de cáncer de próstata de grado intermedio o alto fueron examinados con 68 Ga-PSMA-11 PET/MR entre abril de 2016 y diciembre de 2020.

Los hallazgos de la PET se dividieron en grupos según la captación baja versus alta en el lesión primaria y la presencia o ausencia de enfermedad metastásica. Estos hallazgos se compararon con los resultados de la biopsia y la información clínica. También se examinó la relación entre los hallazgos de PET/MRI y los resultados de los pacientes.

La alta captación en la lesión primaria y la presencia de metástasis de PSMA se asociaron con falla bioquímica o recurrencia rápida dentro de los dos años posteriores a la prostatectomía. Por el contrario, los pacientes con baja captación en la lesión primaria que no tenían evidencia de enfermedad metastásica en PET/MRI tenían una probabilidad baja de experimentar recurrencia durante el período de seguimiento.

«La PET/MRI con PSMA agrega valor a la evaluación previa a la terapia de pacientes con cáncer de próstata recién diagnosticado, y la información de la PET parece ser tan confiable, si no más, que los hallazgos de la biopsia y la información clínica para predecir qué pacientes tendrán un diagnóstico subóptimo resultado», ha declarado Farshad Moradi, profesor clínico asociado de Radiología-Medicina Nuclear en el Centro Médico de la Universidad de Stanford en Stanford, California.

«Este estudio brinda apoyo para incluir PSMA PET para ayudar en la toma de decisiones clínicas sobre las opciones de terapia para el cáncer de próstata. El preoperatorio de PSMA puede contribuir a establecer una de las ‘aplicaciones asesinas’ para PET/MRI», concluye

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles
    2025-03-18

    La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles

  • La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil
    2025-03-18

    La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil

  • La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge
    2025-03-07

    La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge

  • Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred
    2025-03-06

    Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred

  • 14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso
    2025-02-05

    14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso

  • Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano
    2025-02-01

    Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2025-01-31

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.