• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

Bruselas pide un objetivo de reducción de emisiones del 90% para los nuevos camiones en la UE a partir de 204

María Rodríguez

2023-02-14
Archivo
Archivo – El camión eléctrico Volvo FL Electric – VOLVO

La Comisión Europea ha propuesto este martes imponer una reducción del 90% en las emisiones contaminantes en la flota de nuevos camiones matriculados en la Unión Europea a partir de 2040 (con respecto a los niveles de 2019), así como alcanzar el objetivo de cero emisiones en el caso de los autobuses urbanos ya desde 2023.

«En el horizonte de 2050 prácticamente todos los vehículos en nuestras carreteras deberán ser de cero emisiones. Lo exige nuestra ley climática, lo piden nuestras ciudades y los fabricantes se están preparando», ha asegurado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario responsable del Pacto Verde, Frans Timmermans, en una rueda de prensa en Estrasburgo (Francia), en los márgenes del pleno que se celebra allí del Parlamento Europeo.

Las nuevas reglas para vehículos pesados, que deben ser aún negociadas con los Veintisiete gobiernos y con la Eurocámara antes de ver la luz, prevé un enfoque gradual con reducciones intermedias antes de alcanzar ese 90% en 2040.

Con todo, Timmermans ha explicado que ese al ambicioso recorte propuesto se deja la puerta a un 10% de emisiones porque las tecnologías existentes no ofrecen a día de hoy a los vehículos pesados soluciones que permitan evitar energías contaminantes en condiciones extremas de conducción, como por ejemplo bajas temperaturas o pendientes pronunciadas.

Así las cosas, los servicios comunitarios defienden una trayectoria progresiva de reducción que arranque con un recorte del 45% a partir de 2030 (con respecto a 2019) y del 65% a partir de 2035, hasta llegar al 90% en 2040.

Pero prevén exenciones que dejarán fuera del cómputo de emisiones de CO2 a los pequeños fabricantes, a los vehículos usados en minería, agricultura y servicios forestales, aquellos destinados a las fuerzas militares, protección civil, bomberos, atención médica urgente y fuerzas de orden público.

Según Bruselas, los camiones, autobuses urbanos y autocares de larga distancia son responsables de una cuarta parte de las emisiones del transporte por carretera en la Unión Europea y del 6% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero.

El Ejecutivo comunitario sostiene, además, que esta propuesta también tendrá un impacto positivo en la transición energética, al reducir la demanda de combustibles fósiles importados y mejorar el ahorro energético y la eficiencia en el sector del transporte de la UE.

También espera que beneficie a los operadores y usuarios de transporte europeos al reducir los costes de combustible y propiedad y que garantice un despliegue más amplio de vehículos más eficientes energéticamente.

«Las flotas se irán ‘limpiando’ a medida que los empresarios vayan renovándolas», ha razonado Timmermans, quien ha señalado la voluntad de acompañar al sector en la transición, conscientes de que estos cambios, más que a los fabricantes, que ya están trabajando con energías limpias, afectará a las compañías de transporte por carretera, a menudo con flotas muy pequeñas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles
    2025-03-18

    La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles

  • La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil
    2025-03-18

    La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil

  • La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge
    2025-03-07

    La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge

  • Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred
    2025-03-06

    Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred

  • 14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso
    2025-02-05

    14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso

  • Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano
    2025-02-01

    Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2025-01-31

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.