• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

La Sala Alcalá 31 dibuja un «mapa» con las obras «menos habituales» de Juan Muñoz en ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’

María Rodríguez

2023-02-14
La
La obra que más ha destacado el comisario Manuel Segade es ‘Plaza’, una instalación de 27 figuras que no ha sido vista en España desde 1996. – SALA ALCALÁ 31

La Sala Alcalá 31 (Madrid) acoge hasta el próximo 11 de junio la exposición ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’ del artista Juan Muñoz, en la que se dibuja un «mapa» con un total de doce piezas de las obras «menos habituales» del artista, según ha señalado el comisario Manuel Segade, en declaraciones a Europa Press.

La muestra rinde homenaje a Juan Muñoz con motivo del 70 aniversario de su nacimiento y realiza una retrospectiva de los años 90, en la que se convirtió en un artista «establecido», en palabras de Segade. «La exposición recorre el momento más ambicioso de Juan Muñoz porque en los años 90 va ganando peso y teniendo más capacidad de producción», ha explicado.

Un total de 12 piezas forman ‘Todo lo que veo me sobrevivirá’ y se van sumando entre ellas para «conformar el universo de Muñoz». «Hemos tenido la suerte de que el legado que lleva su propia familia nos han permitido acceder a un montón de material y archivos», ha destacado Segade.

La exposición destaca por contar con obras como ‘Plaza’, pieza procedente del Kunstsammlung K21 Dusseldorf (Alemania) y que no se ha visto en España desde que el Museo Reina Sofía le dedicó en el Palacio de Velázquez Monólogos y diálogos en 1996. Esta obra está compuesta por 27 figuras de ciudadanos chinos en actitud hilarante, y será la obra central de la muestra.

A ella se unen otros trabajos como ‘Dos centinelas sobre el suelo óptico’ (1990), cuyo parqué perspectivo recibe a los espectadores con una ansiedad barroca en el espacio o ‘Barco con motor III’ (1990), en la que habla de una condición deambulante suspendida en un viaje perpetuo, pero también de su naufragio, de una fatalidad del destino del mismo modo que ‘Carpet Piece’ III (1993) habla de una dificultad de movimiento.

«Él decía que hacía estatuas, no esculturas. El público podrá ver que hay figuras con los pies cortados o figuras de bronce. Juan Muñoz trabajaba en borrar, gracias a la estatuaria, el límite entre realidad y ficción. Todas sus piezas son como teatros en busca de autor», ha detallado Segade.

Además, la muestra contará con préstamos procedentes de varias colecciones tanto nacionales como internacionales de museos como el Stedelijk van Abbe Museum de Eindhoven, el S.M.A.K. de Gante o la Fundación Botín. Para la ocasión, la sala recupera el gran ventanal de la arquitectura original de Antonio Palacios, un cruce de capas entre pasado y presente en los que el edificio será una parte central de la exposición.

Esta exposición tendrá su continuidad en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo entre junio y noviembre de 2023. El centro dirigido por Manuel Segade acogerá diversas instalaciones, esculturas, dibujo y pintura de su primera década de trayectoria que se desplegarán en dos plantas del museo, para presentar un Juan Muñoz «todavía desconocido».

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles
    2025-03-18

    La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles

  • La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil
    2025-03-18

    La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil

  • La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge
    2025-03-07

    La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge

  • Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred
    2025-03-06

    Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred

  • 14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso
    2025-02-05

    14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso

  • Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano
    2025-02-01

    Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2025-01-31

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.