• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

La subida de la cesta de la compra afecta principalmente a hogares de renta baja y monomarentales, según CCOO

María Rodríguez

2023-02-14
Archivo
Archivo – Distintos productos de alimentación en un hogar – Eduardo Parra – Europa Press

La subida de precios de la cesta de la compra afecta en la Comunidad de Madrid principalmente a los hogares de rentas bajas, que dedican entre un 60% y un 65% de sus ingresos a «productos básicos» (alimentación, vivienda, energía y transporte) frente al 50% que dedican los hogares de rentas altas, así como los hogares monomarentales, según un estudio realizado por Comisiones Obreras.

Así lo ha explicado el secretario de acción sindical de CC.OO. Madrid, Miguel Ángel Ruiz, que ha apuntado que las priorización de los productos básicos por parte de las familias de rentas bajas va «en detrimento del consumo de otros bienes como la sanidad, educación o cultura».

Por su parte, las familias con rentas superiores tienen «más renta disponible» para estos bienes, por lo que la situación de aumento de la inflación «viene a aumentar la precariedad y la desigualdad en la sociedad madrileña», ha apuntado Ruiz.

La secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López, ha añadido que «son los hogares monomarentales» y los hogares «en los que el sustentador principal tiene una baja cualificación» los que también muestran «mayores problemas» a la hora de enfrentarse a la cesta de la compra.

«Esto pone de manifiesto la importancia de un sistema educativo de calidad», ha reseñado López para criticar, a renglón seguido, la oferta de las plazas de Formación Profesional por parte del Gobierno regional, «que no llega a cubrir la demanda».

LAS POLÍTICAS SOCIALES DE AYUSO «BRILLAN POR SU AUSENCIA»

Tras exponer las dificultades de acceso a la cesta de la compra en la Comunidad, Ruiz ha pasado a enumerar recomendaciones destinadas a solucionar la situación, entre ellas, «aumentar las asignaciones salariales» a través de la negociación colectiva y «regular el precio del alquiler y la compra de vivienda».

En este sentido, López ha resaltado que la Comunidad carece de un parque de vivienda social y que es necesario, además «mejorar los mecanismos de protección social implementados por el Gobierno estatal», aunque «otra parte depende del Gobierno regional», ha introducido para recordar que las políticas de (Isabel Díaz) Ayuso en esta materia «brillan por su ausencia».

En este sentido, la secretaria general se ha referido a la Renta Mínima de Inserción para lamentar la «dejación de funciones» de Ayuso al apostar solamente por el Ingreso Mínimo Vital del Gobierno central y «no gastar dinero» para implementar una medida similar a nivel regional.

POLÍTICA FISCAL «PARA LAS RENTAS ALTAS» Y «LIBERALIZACIÓN DE LA VIVIENDA»

Asimismo, han denunciado que la política fiscal de Ayuso «favorece a las rentas altas» y que las medidas en materia de vivienda adoptadas por la Ley Ómnibus suponen una «liberalización de la vivienda» con ayudas para jóvenes que establecen requisitos que «muy pocos jóvenes cumplen».

Así, ambos representantes han asegurado haber presentado diez medidas para paliar la desigualdad ocasionada por la inflación al Gobierno regional, pero que fueron rechazadas «porque no tienen interés en mejorar la situación social y económica de los que están en peores condiciones».

«Ayuso sigue interesada en gobernar para una minoría y desamparar a la mayoría social», ha valorado Ruiz tras señalar que los barrios y municipios del sur de Madrid tienen «dos años menos de esperanza de vida» que los del norte, para evidenciar lo que entiende como una «falta de políticas públicas sociales».

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles
    2025-03-18

    La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles

  • La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil
    2025-03-18

    La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil

  • La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge
    2025-03-07

    La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge

  • Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred
    2025-03-06

    Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred

  • 14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso
    2025-02-05

    14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso

  • Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano
    2025-02-01

    Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2025-01-31

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.