• news
  • magazine
  • entertainment
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

El ’Green Deal’ europeo impulsará menos las ventas de los fabricantes de coches que la Ley IRA de EE.UU.

Diego Montero

2023-05-02
Concesionario
Concesionario de vehículos. – PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS

El Pacto Verde Europeo, conocido también como ’Green Deal’, impulsará menos las ventas de los fabricantes automovilísticos que la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense, dotada con 369.000 millones de dólares para incentivar iniciativas industriales verdes.

Así se desprende de un informe elaborado por Barclays sobre el sector automovilístico que señala que el principal impacto del ’Green Deal’ Europeo estará relacionado con la generación de incentivos para que los fabricantes automovilísticos inviertan en sus redes de producción en el Viejo Continente.

’’Los incentivos, especialmente las subvenciones directas a la compra, siguen siendo un motor clave de los volúmenes de venta de automóviles. En Estados Unidos, la Ley IRA representa la subvención a la compra más importante a medio plazo y también impulsará indirectamente la inversión local en EE.UU. y Norteamérica’’, asevera el documento.

En ese sentido, la entidad financiera destaca en su informe que los fabricantes automovilísticos buscan beneficiarse de las ayudas estadounidenses tanto en materia de producción de baterías (subvenciones a la fabricación de hasta 45 dólares por kilovatio hora) como de que sus vehículos puedan optar a créditos de hasta 7.500 dólares.

’’Creemos que la Ley IRA beneficiará a los fabricantes de la UE que tienen operaciones en Norteamérica (…) En 2022 (la región) constituía el 15% de las ventas de BMW, el 14% del grupo Mercedes-Benz, el 21% de Porsche y el 7% de Volkswagen’’, indica el documento.

De este modo, la entidad augura que las compañías automovilísticas alemanas aumentarán su producción en Estados Unidos (y en Norteamérica en general) a medida que avancen en su transición hacia la electrificación para poder optar a las ayudas de la Ley IRA, que ’’apoyarán la demanda de sus modelos’’ y reducirán el impacto de los cambios en los procesos productivos.

NORMALIZACIÓN DE LOS PRECIOS En relación con los precios de los vehículos, Barclays considera que es ’’inevitable’’ que se produzca una ’’cierta normalización’’ de los mismos.

De hecho, la estrategia de varios de los principales fabricantes automovilísticos en 2022 ha sido la de aumentar el margen de beneficio a pesar de registrar un menor volumen de ventas.

Sobre este punto, el informe considera que esta estrategia se ’’mantendrá’’ durante un tiempo debido a los ’’continuos vientos en contra’’ marcados por la inflación en las materias primas, la energía y en la mano de obra.

Sin embargo, en el documento se indica que esta política de precios se ’’pondrá a prueba’’ ante las posibles recesiones en Estados Unidos, Alemania y Francia en el segundo semestre del año y que podrían suponer una ralentización de los volúmenes de ventas.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • EEUU pide a Pakistán acceso consular a una diseñadora de moda detenida en las protestas del 9 de mayo
    2023-06-07

    EEUU pide a Pakistán acceso consular a una diseñadora de moda detenida en las protestas del 9 de mayo

  • Al menos siete desaparecidos tras la destrucción de la presa de Kajovka en Jersón
    2023-06-07

    Al menos siete desaparecidos tras la destrucción de la presa de Kajovka en Jersón

  • Chile extiende de nuevo el estado de excepción en La Araucanía y Biobío
    2023-06-07

    Chile extiende de nuevo el estado de excepción en La Araucanía y Biobío

  • Inditex gana 1.168 millones en su primer trimestre fiscal, un 54% más, y eleva un 13% sus ventas
    2023-06-07

    Inditex gana 1.168 millones en su primer trimestre fiscal, un 54% más, y eleva un 13% sus ventas

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • news
  • magazine
  • entertainment
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.