
Las autoridades de Irán han ejectuado este sábado al disidente sueco-iraní Habib Chaab por pertenencia a grupo terrorista, según ha anunciado la agencia de noticias Mizan, especializada en el seguimiento de la información de la Judicatura iraní.
Chaab, fundador del grupo separatista del Movimiento de la Lucha Árabe por la Liberación de Ahvaz, al que Irán imputa la comisión de numerosos atentados en la provincia suroccidental de Juzestán, entre ellos un ataque en 2018 contra la Guardia Revolucionaria iraní que se saldó con casi una treintena de muertos.
Sin embargo, la Justicia iraní achaca a sus actividades la muerte de más de 450 personas desde 2005 en la provincia de Khuzestán y sus alrededores para conseguir su independencia.
Además, le acusaron de trabajar para numerosos servicios de espionaje como la CIA (de Estados Unidos), el Mossad (de Israel), Sapo (de Suecia) y de otros países de la región.
Tras residir durante 14 años en Suecia, Chaab desapareció en 2020 en Turquía, en circunstancias no esclarecidas, solo para reaparecer en Irán, ya bajo custodia.
El juicio tuvo lugar a mediados de marzo, cuando se ratificó su condena a muerte; el Gobierno sueco declaró que estaba haciendo todos los esfuerzos posibles para negociar con las autoridades iraníes, que solo lo consideraban como ciudadano iraní y, por tanto, un asunto interno.
SUECIA DENUNCIA UN ACTO ’’INHUMANO’’ El Ministerio de Asuntos Exteriores sueco ha confirmado que tiene constancia de la ejecución de Chaab a través de un comunicado del titular de la cartera, Tobias Billstrom, que ha condenado un acto ’’inhumano’’, ocurrido a pesar de los esfuerzos realizados por su departamento.
’’Con consternación, he leído la información en el portal de información de la Judicatura iraní de que la ejecución del ciudadano sueco Habib Chaab se llevó a cabo hoy’’, ha hecho saber en el texto, recogido por el diario sueco ’Aftonbladet’.
’’La pena de muerte es un castigo inhumano e irreversible y Suecia, junto con el resto de la UE, condena su aplicación en todas las circunstancias’’, ha añadido.
Billstrom ha recordado que el Gobierno sueco abordó el caso de Chaab ’’con representantes iraníes de alto nivel’’ a quienes exigió que el castigo fuera anulado.
’’El Gobierno hizo un llamamiento a Irán para que no impusiera este castigo, e incluso yo mismo abordé esta cuestión con el ministro de Exteriores de Irán (Hosein Amirabdolahian)’’, remacha la nota.
Fuente: (EUROPA PRESS)