• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

Tres librerías madrileñas dan un toque de ’’atención’’ a la Feria del Libro al convocar ’Libros sin Feria’

Lucía Panadero

2023-05-17
Archivo
Archivo – Biblioteca, libros, librería, aprendizaje – JCCM

La librería Polifemo, Sin Tarima El Rastro y Sin Tarima Antón Martín han acordado con diez editoriales ’’ausentes’’ en la Feria del Libro exponer sus libros y desarrollar una programación de actividades culturales del 20 de mayo al 30 de junio, según informan las tres librerías madrileñas en un comunicado.

Las tres librerías detallan que ’Libros sin Feria’ es una ’’consecuencia’’ y una ’’llamada de atención’’ a la Feria del Libro de Madrid para facilitar y promover la asistencia con presencia propia de los editores que lo deseen.

’’Desde hace tiempo, estamos muy preocupados por la situación a la que deben hacer frente muchas editoriales en los procesos de preparación, selección y asistencia a la Feria del Libro de Madrid. La ausencia de un buen número de ellas afecta al sentido mismo de la Feria, ya que esa presencia mayoritaria ha sido -y es- uno de sus principales atractivos y una de las más poderosas razones de su éxito’’, han afirmado las tres librerías madrileñas.

Estas editoriales, según las tres librerías, se ausentarán de la Feria del Libro de Madrid, que se celebra del 26 de mayo al 11 de junio, ’’por diversas circunstancias’’. Las diez editoriales son Báltica, Barrett, Dirty Works, El Garaje, Es Pop, La Umbría y la Solana, Libros Walden, Los Libros de Fronterad, Minúscula y Trampa.

En el comunicado, las librerías apuntan que el futuro que ’’algunos desean y proyectan’’ se dirige a la ’’disminución’’ de la presencia editorial en la Feria, lo que sería un ’’error’’, especialmente en el sentido comercial, ’’alejando a un gripo de visitantes que buscan fundamentalmente conocer los catálogos de las distintas editoriales’’.

’’Como librerías siempre hemos considerado al editor como aliado, como el origen y el impulso de nuestra tarea. Sin ellos, sin su complicidad, nuestra supervivencia no es posible. Esa es la razón última que nos ha impulsado a mostrar unos cientos de títulos estructurados de acuerdo con proyectos editoriales tan dispares entre sí como necesarios, con el objetivo de facilitar el acceso a unos fondos que, dadas las circunstancias, no resultarían fáciles de localizar en estas fechas’’, apostillan.

En este sentido, reclaman ’’unidad’’ en el sector y afirman que no ’’hay demasiados libros’’, pese a que reconocen que ’’el número de editoriales y el de títulos amenaza con desbordar, en ocasiones, el limitado espacio de las librerías’’.

’’Sin embargo, esa es nuestra riqueza, nuestra fuerza. Esa bibliodiversidad debe cuidarse como una especie en peligro permanente de extinción y extraer de esa rica oferta aquello que mejor se adapte a nuestra actividad cultural y comercial. A nuestro entender, estamos viviendo una auténtica edad de oro de la edición, gracias al esfuerzo y a la dedicación de los editores, responsables de convertir en artefactos perfectos las obras de los distintos creadores’’, han concluido EL CASO DE LA EDITORIAL BARRETT Una de las editoriales que participarán en ’Libros sin Feria’ es la Editorial Barrett, que el pasado mes de marzo denunció la utilización de ’’criterios absurdos’’ para adjudicar las casetas en la Feria del Libro de Madrid, y anunciaban que renunciaban a participar en el evento.

La Feria del Libro de Madrid pedía comprensión y que no se pusiera en duda la ’’buena voluntad’’ y deseo de que todas las editoriales estuvieran presentes.

La editorial acusaba a la dirección de la Feria, en un comunicado, de haber aumentado el número de títulos vivos en catálogo como requisito para participar en una de las casetas de la Feria sin explicación alguna, algo que ha calificado como ’’criterios absurdos’’.

Barret también criticó la falta de información respecto al tamaño de un espacio común en el que convivan diferentes pequeñas editoriales. Algo que, desde la organización, explicaban que si no se ha dado la información era porque todavía no se tenía.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles
    2025-03-18

    La 2 estrena la serie documental ‘La conquista de la democracia’ dirigida por seis grandes cineastas españoles

  • La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil
    2025-03-18

    La DGT revoluciona el proceso de baja definitiva de vehículos: ahora podrás hacerlo desde tu móvil

  • La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge
    2025-03-07

    La aspirina podría ayudar a prevenir la metástasis del cáncer, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge

  • Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred
    2025-03-06

    Australia se prepara para el impacto del ciclón tropical Alfred

  • 14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso
    2025-02-05

    14 alimentos que son saludables pero que también pueden ser perjudiciales si los consumimos en exceso

  • Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano
    2025-02-01

    Las 20 mordeduras y picaduras de animales e insectos para el ser humano

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2025-01-31

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.