
Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos mujeres de 53 y 35 años respectivamente como presuntas autoras de dos delitos de falsedad documental. Al parecer habrían modificado un documento mercantil y un certificado de antecedentes penales para ayudar a obtener a sus clientes la residencia legal, según ha informado Jefatura en un comunicado.
Las investigaciones policiales tuvieron su inicio tras la detección de documentos, al parecer falsificados, presentados por varios ciudadanos de origen argelino y colombiano en las Oficinas de Extranjería de Valencia con la intención de obtener la residencia legal en España.
A raíz de estos hechos, los agentes pertenecientes al Grupo III de la Unidad Contra las Redes de Inmigración ilegal y Falsedad documental (UCRIF) de Valencia realizaron gestiones policiales con el objetivo de localizar el origen de estos documentos.
Al parecer, por un lado, la abogada habría modificado los datos personales en el Apostille y en el Certificado de antecedentes penales del país de origen de su cliente utilizando como plantilla un certificado y Apostille de otro de sus clientes con la única finalidad de agilizar el trámite hasta que le fuera enviado el original.
Por su parte, la empleada de banca habría modificado el documento emitido por la entidad aseguradora médica indicando que la misma tenía mayores coberturas que las inicialmente contratadas por los cuatro clientes de origen argelino, con la finalidad de agilizar el trámite para la obtención de la residencia de los clientes de la entidad bancaria.
Por estos hechos ambas mujeres, sin antecedentes policiales previos, se les acusa de los delitos de falsedad documental y han sido puestas en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales. Además, se ha procedido a la paralización de seis expedientes de acceso a la autorización de residencia legal en España.
Fuente: (EUROPA PRESS)