• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

El número de sanitarios colegiados en España aumentó casi un 3% en 2022 y se acerca al millón, según el INE

Lucía Panadero

2023-05-29
Archivo
Archivo – Un paciente es atendido en la Consulta de Acogida de Enfermería del Área Sanitaria Norte-Antequera de Málaga – JUNTA DE ANDALUCÍA

El número de profesionales sanitarios colegiados en España se situó en 946.5151 en 2022, un 2,7 por ciento más que en el año anterior (923.207), según la ’Estadística de profesionales sanitarios colegiados. Año 2022’, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, los médicos colegiados en España aumentaron en 8.602 personas (un 3,0 por ciento) hasta alcanzar un total de 292.413 en el año 2022. Por su parte, los enfermeros colegiados se incrementaron en 7.066 personas (un 2,1 por ciento), situándose en 336.321.

El número de colegiados del resto de profesiones sanitarias que recoge la estadística también ha aumentado, excepto el de protésicos dentales (-0,6 por ciento). Los mayores incrementos se han dado en terapeutas ocupacionales (11,5 por ciento), podólogos (7,2 por ciento) y químicos con especialidad sanitaria (6,0 por ciento).

Como muestra esta estadística, el colectivo mayoritario es el de enfermeros (35,5 por ciento del total), seguido de médicos (30,9 por ciento) y farmacéuticos (8,4 por ciento). Dentro de los enfermeros, 9.862 personas están registrados como matronas (un 0,7 por ciento más que en 2021).

El número de profesionales sanitarios colegiados por cada 1.000 habitantes difiere según el colectivo. En 2022, el de enfermeros presentó la mayor tasa (7,03 por 1.000 habitantes), seguido de médicos (6,12) y farmacéuticos (1,66). En el caso de los enfermeros con especialidad de matrona, la tasa fue de 0,95 profesionales por cada 1.000 mujeres en edad fértil.

EL DOBLE DE MUJERES QUE HOMBRES Por sexo, a nivel general entre todos los sanitarios, 295.065 son hombres (un 2 por ciento más) y 651.450 mujeres (un 3,0 por ciento más), lo que significa que el ámbito sanitario tiene una presencia mayoritariamente femenina. De hecho, las mujeres son más del doble que los hombres.

En 2022 había más mujeres colegiadas que hombres en 13 de las 15 profesiones analizadas. Los colectivos con mayor porcentaje de mujeres son los de logopedas (el 93,1 por ciento eran mujeres), terapeutas ocupacionales (90,4 por ciento) y enfermeros (84,2 por ciento).

Por el contrario, las profesiones que presentan los menores índices de feminidad son las de protésicos dentales (30,9 por ciento), físicos con especialidad sanitaria (32,9 por ciento) y veterinarios (52,9 por ciento).

EL NÚMERO DE MÉDICOS AUMENTA EN TODAS LAS CCAA El número de médicos colegiados aumentó en todas las comunidades autónomas en 2022, y sólo descendió en la ciudad autónoma de Melilla (-1,5 por ciento).

Los mayores incrementos se han dado en Baleares (4,3 por ciento), La Rioja (4,1 por ciento) y Canarias (3,9 por ciento). Y los menores en Aragón (1,5 por ciento), Cantabria (1,7 por ciento) y Asturias (2,1 por ciento).

Las tasas más elevadas de médicos colegiados se han dado en Aragón (7,33 por cada 1.000 habitantes), Comunidad de Madrid (7,21) y Asturias (7,14). Y las más bajas en las ciudades autónomas de Melilla (3,86) y Ceuta (4,40), y en Castilla-La Mancha (4,84).

Las tasas más elevadas de enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes se han registrado en Cantabria (8,93), Comunidad Foral de Navarra (8,89) y Extremadura (8,12). Las menores se han dado en Murcia (4,71), Galicia (5,17) y Baleares (5,79).

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La CNMV da ’luz verde’ a Crescenta, la primera gestora digital para invertir en fondos de capital privado
    2023-10-17

    La CNMV da ’luz verde’ a Crescenta, la primera gestora digital para invertir en fondos de capital privado

  • Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos
    2023-06-07

    Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos

  • Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros
    2023-06-07

    Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros

  • Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’
    2023-06-07

    Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2023-10-28

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • 20 de los castillos más bonitos de España
    2023-10-26

    20 de los castillos más bonitos de España

  • Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas
    2023-05-19

    Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.