• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

Economía/Transportes.-El Supremo desestima el recurso de Apcta contra el Documento de Regulación Aeroportuaria 2022-2026

Lucía Panadero

2023-05-30
Archivo
Archivo – Un grupo de personas caminan por uno de los pasillos de las instalaciones de la terminal T4 del aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, a 28 de abril de 2023, en Madrid (España). – Alberto Ortega – Europa Press

La Sala III del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Asociación Empresarial de Proveedores Civiles de Tránsito Aéreo del Mercado Liberalizado (Apcta) contra el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 28 de septiembre de 2021, por el que se apruebó el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026, al rechazar sus alegaciones sobre ’’la falta de eficiencia, transparencia y objetividad de los costes de los servicios de tránsito recogidos en el documento’’.

El alto tribunal señala que los diversos datos, cifras, cálculos y estimaciones con los que la demandante ilustra su argumentación sobre la falta de eficiencia, transparencia y objetividad de los costes estimados ’’carecen en realidad de todo sustento probatorio, pues no vienen respaldados por ningún dictamen pericial o informe técnico debidamente contrastado que sirva de apoyo a aquellas manifestaciones de parte’’.

Por otro lado, la sentencia señala que la impugnación del DORA no es ocasión que pueda aprovecharse para impugnar o cuestionar también el acuerdo del consejo de administración de Aena de 27 de diciembre de 2021 por el que se adjudicó a Enaire el contrato de servicios de navegación aérea en aeropuertos de Aena para 21 aeropuertos.

Y también recuerda que, como sostienen la administración demandada y la codemandada Aena, el DORA para el periodo 2022-2026 ’’no es un instrumento a través del cual se pueda acometer la liberalización de los servicios de tránsito aéreo’’.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La CNMV da ’luz verde’ a Crescenta, la primera gestora digital para invertir en fondos de capital privado
    2023-10-17

    La CNMV da ’luz verde’ a Crescenta, la primera gestora digital para invertir en fondos de capital privado

  • Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos
    2023-06-07

    Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos

  • Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros
    2023-06-07

    Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros

  • Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’
    2023-06-07

    Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2023-10-28

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • 20 de los castillos más bonitos de España
    2023-10-26

    20 de los castillos más bonitos de España

  • Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas
    2023-05-19

    Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.