• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

El TS declara ilegal el espionaje de una empresa a un empleado de baja al que sorprendió trabajando el huerto de su casa

Lucía Panadero

2023-06-02
Fachada
Fachada del Tribunal Supremo, a 31 de mayo de 2023, en Madrid (España). – Alejandro Martínez Vélez – Europa Press

El Tribunal Supremo (TS) ha declarado ilegales las fotografías que una empresa hizo a un empleado que estaba de baja por una cervicalgia, para comprobar que realmente le impedía trabajar, en las que le sorprendió realizando esfuerzos incompatibles con esta dolencia en el huerto de su casa, porque los magistrados entienden que en ese momento el hombre estaba en la intimidad de su domicilio.

El hombre comenzó su baja el 27 de abril de 2020 por una ’’incapacidad temporal’’ derivada de una cervicalgia. Y, apenas dos meses después, el 23 de junio, la empresa le entregó una carta de despido disciplinario.

En el ínterin, según recoge la sentencia del TS, la empresa contrató un detective privado que hizo fotografías del hombre ’’realizando en numerosas ocasiones (al menos durante siete días y en jornadas de varias horas) labores de esfuerzo en el jardín y huerto de su casa, utilizando para ello una pala y un rastrillo para preparar la tierra’’, así como labores de pintado y de albañilería ’’para las que manipula herramientas, se agacha y adopta posturas forzadas’’.

El hombre acudió a los tribunales para combatir su despido. Un juzgado de Pontevedra rechazó la demanda del hombre, pero el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia le dio la razón, por lo que la empresa recurrió al TS, planteando además la necesidad de unificar doctrina por haber sentencias contradictorias en esta materia de los TSJ.

La Sala de lo Social del Supremo explica que la cuestión suscitada consiste en ’’determinar la validez de la prueba del informe del detective privado, en virtud de la cual la empresa (…) sustentó el despido disciplinario del trabajador por realizar actividades incompatibles con las dolencias de su situación de incapacidad temporal’’.

Los magistrados indican que, si bien la ley ’’permite de forma expresa que los detectives privados realicen averiguaciones con vistas a la obtención y aportación de pruebas relativas a la vida personal, familiar o social, excluye expresamente ’la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados’’’.

’’Los detectives privados no pueden, en consecuencia, investigar lo que transcurra en los domicilios u otros lugares reservados de las personas’’, afirman, en una ponencia del magistrado Ignacio García-Perrote.

HAY ’’EXPECTATIVA DE PRIVACIDAD’’ Aclaran que también el jardín del domicilio debe considerarse uno de esos ’’lugares reservados’’ por cuanto ’’se trata de un ámbito en el que se ejerce la vida íntima, personal y familiar’’.

’’Es un espacio en el que éste también tiene una expectativa legítima de privacidad, aunque pueda ser con alguna intensidad menor que en el espacio edificado distinto del jardín’’, señalan.

A ello añaden que ’’no consta que, en el presente supuesto, el jardín del trabajador fuera visible para cualquiera que pudiera pasar por su proximidad, ni que no hubiera muros, setos o vallas de cualquier naturaleza que dificultaran la visibilidad desde el exterior’’.

En consecuencia, la Sala Cuarta rechaza el recurso de la empresa y confirma la sentencia del TSJ de Galicia, que declaró improcedente el despido dando como alternativas la readmisión del trabajador o el abono de una indemnización.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos
    2023-06-07

    Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos

  • Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros
    2023-06-07

    Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros

  • Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’
    2023-06-07

    Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’

  • Colau pide que Barcelona siga con las políticas ’’progresistas’’ de vivienda el próximo mandato
    2023-06-07

    Colau pide que Barcelona siga con las políticas ’’progresistas’’ de vivienda el próximo mandato

  • Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas
    2023-05-19

    Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas

  • El diseñador español Francis Montesinos, detenido por presuntos abusos sexuales a un menor de 15 años
    2023-05-08

    El diseñador español Francis Montesinos, detenido por presuntos abusos sexuales a un menor de 15 años

  • Ginebra, Londres y Nueva York, las ciudades del mundo más caras para construir
    2023-05-08

    Ginebra, Londres y Nueva York, las ciudades del mundo más caras para construir

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.