Un estudio reciente realizado por Ipsos y Samsung revela que casi el 80% de los usuarios cree que la Inteligencia Artificial (IA) mejora de manera significativa su experiencia con el teléfono móvil. El informe, que recopila las opiniones de usuarios en España, destaca la creciente importancia de la IA en la vida diaria.

Además de la percepción general, el estudio resalta que un 59% de los usuarios valora la integración de la IA en sus actividades diarias, subrayando su capacidad para optimizar procesos y mejorar la eficiencia. David Alonso, director del área de Movilidad en Samsung Electronics, comentó: «La inteligencia artificial se consolida como un elemento clave en la experiencia móvil y es un factor determinante en la elección de un dispositivo».
El informe también revela que más del 60% de los usuarios utilizan frecuentemente herramientas basadas en IA, como la búsqueda visual y el modo nocturno para capturar fotos. No obstante, otras funciones como el estudio de retratos y la cámara lenta instantánea son menos populares.
Entre las funcionalidades más valoradas, los encuestados destacaron la Traducción simultánea, el Intérprete y Circle to Search with Google, facilitando la comunicación y el acceso a información. Un 84% de los usuarios consideró que la IA les ayuda significativamente a comunicarse en otros idiomas.
El estudio muestra diferencias generacionales en el uso y percepción de la IA. La Generación Z y los Millenials hasta los 35 años son especialmente optimistas, con más del 80% considerando que la IA ha revolucionado positivamente la forma de hacer las cosas y mejorado su creatividad. En contraste, los Boomers muestran menor preocupación por la pérdida de empleos debido a la IA, pero sí creen que aumentará las desigualdades.

La seguridad y privacidad de los datos emergen como preocupaciones latentes. El 90% de los usuarios expresa preocupación por la seguridad tecnológica, siendo la incertidumbre sobre quién tiene acceso a la información y la fiabilidad de los resultados generados por la IA las principales barreras. Un 29% ha dejado de usar alguna aplicación por miedo a comprometer su seguridad.
El informe también destaca un alto interés en nuevas funcionalidades de IA. El 70% de los usuarios cree que las nuevas herramientas mejorarán su vida diaria, y este porcentaje aumenta al 80% cuando se trata de funciones desarrolladas por Samsung. Entre las más esperadas se encuentran la asistencia personal y educativa, así como herramientas avanzadas de edición de imágenes y videos.
David Alonso reiteró el compromiso de Samsung con la innovación y la seguridad: «En Samsung, seguimos liderando la transformación digital al ofrecer soluciones que combinan tecnología de vanguardia con una experiencia de usuario intuitiva y eficiente. Estos avances refuerzan nuestro compromiso con la innovación y la seguridad, asegurando que la IA continúe mejorando la vida de nuestros usuarios sin comprometer su privacidad».
Samsung ha consolidado su posición como referente en innovación tecnológica con el lanzamiento de la serie Galaxy S25, optimizando sus soluciones basadas en IA para ofrecer experiencias más intuitivas y personalizadas. Con un potente procesador de IA, el Galaxy S25 permite una búsqueda visual más precisa, traducción en tiempo real mejorada y una asistencia inteligente que optimiza la gestión de tareas diarias.