• magazine
  • entertainment
  • news
  • Latino
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

El primer ministro de Malí reaparece en público tras cuatro meses de reposo «forzado» por motivos de salud

Diego Montero

2022-11-25
Archivo
Archivo – El primer ministro de transición de Malí, Choguel Maiga (c) – Nicolas Remene/Le Pictorium Agen / DPA

El líder de la junta militar de Malí, Assimi Goita, ha recibido este viernes al primer ministro de transición, Choguel Kokalla Maiga, quien ha estado cuatro meses en un reposo «forzado» por recomendación de su médico personal, sin que hayan trascendido detalles sobre su estado de salud.

Maiga ha sido recibido en audiencia por el presidente de transición en el Palacio de Koulouba, según ha indicado el diario maliense ‘L’Essor’. «He venido a informar al presidente de que estoy preparado para retomar mi trabajo», ha dicho.

Asimismo, el primer ministro ha hecho un llamamiento a la unidad entre la población, en medio del creciente aislamiento internacional de la junta militar. Maiga no se ha pronunciado sobre las causas de su «descanso», tras las informaciones de ‘Jeune Afrique’ sobre un posible derrame cerebral.

Maiga fue nombrado primer ministro en junio de 2021, después de que Goita encabezara un nuevo golpe de Estado apenas un mes antes que derrocó a las autoridades de transición instauradas tras la asonada de agosto de 2020, que provocó la caída del entonces presidente, Ibrahim Boubacar Keita.

La junta hace frente a un creciente aislamiento internacional. De hecho, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, oficializó recientemente el fin de la operación ‘Barkhane’ en el Sahel, en medio de la retirada de efectivos internacionales por las tensiones con Bamako por sus aplazamientos de las elecciones para poder mantenerse en el poder.

Asimismo, Reino Unido, Alemania y Costa de Marfil anunciaron recientemente la retirada de sus tropas de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), mientras que Francia ha suspendido su ayuda al desarrollo y República Checa ha anunciado que cerrará su Embajada en Bamako.

  • Biden, sobre el legado musical de Tina Turner: ’’Cambió para siempre la música estadounidense’’
    2023-05-25

    Biden, sobre el legado musical de Tina Turner: ’’Cambió para siempre la música estadounidense’’

  • Imputan al conductor del camión que se estrelló en la Casa Blanca tras concluir que fue ’intencionado’
    2023-05-23

    Imputan al conductor del camión que se estrelló en la Casa Blanca tras concluir que fue ’intencionado’

  • Los ministerios de Igualdad de Brasil y España reclaman acciones contra los ataques racistas a Vinicius
    2023-05-23

    Los ministerios de Igualdad de Brasil y España reclaman acciones contra los ataques racistas a Vinicius

  • Portugal y Alemania se alían en una nueva búsqueda de Madeleine McCann
    2023-05-23

    Portugal y Alemania se alían en una nueva búsqueda de Madeleine McCann

  • Tras 20 años de éxito y dos medallas olímpicas, Ona Carbonell se retira
    2023-05-19

    Tras 20 años de éxito y dos medallas olímpicas, Ona Carbonell se retira

  • Max Verstappen lidera en Miami con Sergio Pérez y Fernando Alonso a la zaga
    2023-05-08

    Max Verstappen lidera en Miami con Sergio Pérez y Fernando Alonso a la zaga

  • Alcaraz conquista a Struff y mantiene su título madrileño
    2023-05-08

    Alcaraz conquista a Struff y mantiene su título madrileño

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.