• magazine
  • entertainment
  • news
  • Latino
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

Japón estudia prolongar la vida de las centrales nucleares

Diego Montero

2022-11-28
Archivo
Archivo – Imagen de archivo de manifestantes realizan una concentración de protesta frente a la Embajada de Japón en Seúl para instar a Japón a que retire su decisión de verter al mar el agua que contienen materiales radioactivos almacenados en Fukushima – -/yonhap/dpa

Japón está estudiando la posibilidad de prolongar la vida de las centrales nucleares al mantener algunos reactores en funcionamiento más allá del límite actual de 60 años.

Las autoridades niponas están valorando excluir los periodos actuales que limitan el fin de la vida útil de los reactores, en el marco de la crisis energética mundial, según un plan presentado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria a un subcomité de expertos.

Actualmente, la Ley de Regulación de Reactores Nucleares estipula que una central nuclear funcionará durante un principio de 40 años y 60 años como máximo, informa el periódico ‘Yomiuri’.

La propuesta busca dar una respuesta a la escasez de suministro energético a través de la energía atómica como fuente principal, en un momento en el que la opinión pública y el Gobierno japonés vuelven a mostrarse a favor de la energía nuclear, a pesar del desastre de Fukushima en 2011.

Ante la crisis de energía, el Ejecutivo ha pedido en diversas ocasiones a los ciudadanos que tomen medidas para limitar su consumo de electricidad, mediante la reducción de la calefacción.

Este país, que depende de las importaciones, ha tenido que hacer frente este año al encarecimiento de los precios de los combustibles por la guerra de Rusia e Ucrania y por la debilidad del yen, informa Bloomberg.

  • La NASA aumenta las posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra a un 3,1%
    2025-02-19

    La NASA aumenta las posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra a un 3,1%

  • Biden, sobre el legado musical de Tina Turner: ’’Cambió para siempre la música estadounidense’’
    2023-05-25

    Biden, sobre el legado musical de Tina Turner: ’’Cambió para siempre la música estadounidense’’

  • Imputan al conductor del camión que se estrelló en la Casa Blanca tras concluir que fue ’intencionado’
    2023-05-23

    Imputan al conductor del camión que se estrelló en la Casa Blanca tras concluir que fue ’intencionado’

  • Los ministerios de Igualdad de Brasil y España reclaman acciones contra los ataques racistas a Vinicius
    2023-05-23

    Los ministerios de Igualdad de Brasil y España reclaman acciones contra los ataques racistas a Vinicius

  • 14 plantas de interior para evitar el moho y la humedad en tu casa
    2025-02-05

    14 plantas de interior para evitar el moho y la humedad en tu casa

  • Tras 20 años de éxito y dos medallas olímpicas, Ona Carbonell se retira
    2023-05-19

    Tras 20 años de éxito y dos medallas olímpicas, Ona Carbonell se retira

  • Max Verstappen lidera en Miami con Sergio Pérez y Fernando Alonso a la zaga
    2023-05-08

    Max Verstappen lidera en Miami con Sergio Pérez y Fernando Alonso a la zaga

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.