• magazine
  • entertainment
  • news
  • Latino
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

Costa Rica dice que trabajará para revocar las «sanciones» de la UE tras ser incluida en lista de paraísos fiscales

Diego Montero

2023-02-15
El
El ministro de Hacienda de Costa Rica, Nogui Acosta – ASAMBLEA LEGISLATIVA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Costa Rica ha asegurado que trabajará para revocar las «sanciones» por parte de la UE después de que el bloque europeo haya incluido al país en la lista de paraísos fiscales por no abolir o modificar los aspectos nocivos de su régimen de exención de rentas de fuente extranjera.

«Yo me he abocado a llamar a mis homólogos, a los cancilleres de todos estos países; con algunos he podido hablar con sus jefes de gabinete para explicar de frente la posición de Costa Rica y evitar cualquier consecuencia negativa derivada de esta situación», ha indicado el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, durante una entrevista con el programa Nuestra Voz, que se emite en Canal 2.

En este sentido, ha reiterado que Costa Rica debe convencer y hacer «creíble» a los Estados miembro que trabaja en dichas reformas fiscales. «Para que (…) nos den oportunidad hasta octubre, cuando se vuelven a reunir para poder demostrar que Costa Rica avanza en la dirección correcta», ha señalado.

Acosta se refería al plazo vencido el pasado mes de enero por el cual tendría que haber acometido dichas medidas. El ministro de Hacienda ha explicado así que el país ya trasladó en mayo a la UE que, para ello, tendría que emprender una reforma legislativa que no dependía del Ejecutivo y que, por tanto, necesitaría un plazo mayor.

«Hubo cambio de gobierno en mayo, entonces se asumía una promesa fuera de su período, y (se) le prometía a la Unión Europea que, para el 1 de enero de 2023, esa reforma estaría en vigor», ha explicado durante la entrevista, agregando que, efectivamente, Costa Rica «incumplió» dicho plazo.

En este sentido, ha puntualizado que «la no adopción» de estas sugerencias fiscales por parte de la UE provoca que los Estados miembro impongan «medidas defensivas». «Es un nombre que en lenguaje nuestro serían sanciones», ha sentenciado.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La NASA aumenta las posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra a un 3,1%
    2025-02-19

    La NASA aumenta las posibilidades de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra a un 3,1%

  • Biden, sobre el legado musical de Tina Turner: ’’Cambió para siempre la música estadounidense’’
    2023-05-25

    Biden, sobre el legado musical de Tina Turner: ’’Cambió para siempre la música estadounidense’’

  • Imputan al conductor del camión que se estrelló en la Casa Blanca tras concluir que fue ’intencionado’
    2023-05-23

    Imputan al conductor del camión que se estrelló en la Casa Blanca tras concluir que fue ’intencionado’

  • Los ministerios de Igualdad de Brasil y España reclaman acciones contra los ataques racistas a Vinicius
    2023-05-23

    Los ministerios de Igualdad de Brasil y España reclaman acciones contra los ataques racistas a Vinicius

  • 14 plantas de interior para evitar el moho y la humedad en tu casa
    2025-02-05

    14 plantas de interior para evitar el moho y la humedad en tu casa

  • Tras 20 años de éxito y dos medallas olímpicas, Ona Carbonell se retira
    2023-05-19

    Tras 20 años de éxito y dos medallas olímpicas, Ona Carbonell se retira

  • Max Verstappen lidera en Miami con Sergio Pérez y Fernando Alonso a la zaga
    2023-05-08

    Max Verstappen lidera en Miami con Sergio Pérez y Fernando Alonso a la zaga

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.