• magazine
  • entertainment
  • news
  • España
    • Global Edition
    • Australia
    • Belgique
    • Brasil
    • Canada (fr)
    • Canada (en)
    • Colombia
    • Deutschland
    • España
    • France
    • India
    • Ireland
    • Italia
    • Latino
    • México
    • Österreich
    • South Africa
    • Switzerland
    • United Kingdom
    • USA
Blog Title
  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube

El sueldo aumenta un 3,4% y el alquiler un 51,4% en los últimos 10 años, según Fotocasa e InfoJobs

Lucía Panadero

2023-05-30
Foto
Foto de archivo: un hombre tendiendo en su casa, a 17 de mayo de 2023, en Barcelona, Cataluña (España). – David Zorrakino – Europa Press

Los sueldos se han incrementado un 3,4% y el alquiler ha subido un 51,4% en España en los últimos 10 años, según los datos extraídos del estudio ’Relación de salarios y el alquiler de vivienda’ realizado conjuntamente por Fotocasa e InfoJobs.

Solo en 2022 el precio por metro cuadrado de una vivienda en alquiler se encareció un 7,4% y los salarios descendieron un 0,7% en comparación al año anterior. De esta manera, los ciudadanos deben realizar un 43% de esfuerzo salarial para pagar su alquiler.

Por comunidades autónomas, en 2022 el sueldo medio descendió en siete de ellas, pero el precio de la vivienda en alquiler subió en todas en comparación al año anterior. Además, en cinco comunidades la subida del precio de la vivienda ha superado el 10%, mientras que los aumentos de salarios no han superado el 5% en ninguna región del país.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, ha señalado que el precio del alquiler se ha encarecido a un ritmo ’’frenético’’ en la última década, debido a que, tras la recuperación de la crisis económica en 2014, la vivienda en alquiler se fomentó como principal opción habitacional de los ciudadanos, lo que ha provocado que la demanda se fuera incrementando frente a una oferta ’’muy escasa’’.

Por su parte, la directora de Comunicación y Estudios de InfoJobs, Mónica Pérez, ha apuntado que en los últimos 10 años el salario medio en España ’’ha crecido lentamente’’ después de la recesión del periodo 2008-2013, un comportamiento similar al del resto de la Unión Europea, pero con la deventaja de que España está ’’lejos’’ de las retribuciones de países como Alemania o Francia.

CANARIAS Y BALEARES La Comunidad más afectada por el descenso de los salarios en 2022 fue Canarias. Así, los trabajadores canarios han visto su sueldo caer un 5,1%, hasta los 21.897 euros al año en 2022, mientras que la vivienda se ha encarecido un 16,9% respecto al año anterior, hasta los 11,26 euros el metro cuadrado en 2022.

Por otro lado, la Comunidad en la que más se ha encarecido el precio de la vivienda en alquiler en el último año ha sido Baleares, con un 18,2% más en tasa interanual y un 97,9% más en los últimos 10 años, hasta los 14,16 euros al mes por metro cuadrado en 2022.

A esto se añade que los salarios medios de Baleares han caído en el último año un 1,2%, pero se han incrementado un 7% en los últimos 5 y 10 años, es decir, han pasado de los 21.760 euros al año en 2012 a los 23.292 euros al año en 2022.

EL SUELDO BAJA EN 18 PROVINCIAS Los sueldos descendieron en 18 de las 50 provincias analizadas en 2022 respecto al año anterior y, sin embargo, en 44 provincias aumentó el precio de la vivienda.

Los trabajadores más afectados por el descenso de los salarios en 2022 fueron los de Las Palmas, que han pasado a cobrar un 5,9% menos respecto al año anterior, hasta los 21.726 euros al año, mientras que la vivienda en alquiler se ha encaredico un 16,6%, hasta los 11,61 euros por metro cuadrado al mes en 2022.

Toledo es la única provincia que se ha visto beneficiada por la subida del salario medio provincial y la bajada del precio de la vivienda en el último año (2022), mientas que en Palencia y León se produjeron descensos tanto en el salario como en el precio del alquiler anual.

Fuente: (EUROPA PRESS)

  • La CNMV da ’luz verde’ a Crescenta, la primera gestora digital para invertir en fondos de capital privado
    2023-10-17

    La CNMV da ’luz verde’ a Crescenta, la primera gestora digital para invertir en fondos de capital privado

  • Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos
    2023-06-07

    Las CCAA del PP alertan de que el escenario electoral dificulta las obligaciones para recibir 94.000 millones de fondos

  • Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros
    2023-06-07

    Evo Banco sube la remuneración de bienvenida a nuevos clientes al 2,50% hasta 30.000 euros

  • Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’
    2023-06-07

    Más País Andalucía pide ’’discreción y contención’’ en las negociaciones sobre Sumar porque hay ’’demasiado ruido’’

  • Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades
    2023-10-28

    Famosos que mantuvieron en secreto graves enfermedades

  • 20 de los castillos más bonitos de España
    2023-10-26

    20 de los castillos más bonitos de España

  • Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas
    2023-05-19

    Ona Carbonell se retira tras más de 20 años en la élite y dos medallas olímpicas

  • Facebook
  • adsfasdf
  • YouTube
  • magazine
  • entertainment
  • news
  • Terms & Conditions
  • Privacy Policy
  • © 2023 Copyright News 360 S.L.